Por Camilo Álvarez López(*)
Ilustración Adán Iglesias Toledo (**)
Raúl siempre está volviendo, no hay con qué darle. Aparece para decirnos que nuestra tarea es la lucha por la tierra y contra la pobreza. Educando desde la acción, una acción reflexiva, una reflexión desde el compromiso y no desde la altanería.
Contra la pobreza siempre, contra las pobrezas todas. No era un lugar para aprovecharse, para usar, para conseguir lujos personales o fotos. No era un lugar para reproducir sino para liberar. Y para liberar estaba la amplitud, la solidaridad, intentar que nuestros actos se parezcan al mañana que soñamos. ¡Qué difícil! ¡Cada vez más difícil! Pero ¡qué necesario!
El estudio, la necesidad del estudio, comprometido, vinculado a la acción y a la ruta de liberación de los de abajo, de los peores…
Raúl vuelve, siempre vuelve. Nos avisa que el aparateo solo prolonga la opresión y el individualismo. Nos avisa que los frentes grandes, permanentes o coyunturales, precisan de participación amplia y democrática, así como son nuestras bases.
Hoy se asustan muchos, adentro y afuera. No comparten la historia, las palabras, las ideas, los recuerdos.
Desde los inicios de nuestra patria, levantamientos ante las injusticias, así el legado artiguista, el día que me quede sin soldados pelearé con perros cimarrones.
Son 100 años, Raúl, y aún tu palabra suave nos avisa que si nos dedicamos a discutir sobre las diferencias vamos a estar una vida discutiendo, mientras si trabajamos sobre aquello que compartimos estaremos una vida trabajando juntos.
Durante 2024 me tocó ir bastante a Rocha. Trabajar codo a codo con lo/as compañero/as de distintas organizaciones sociales, organizando y fortaleciendo el trabajo conjunto y coordinado. Un proyecto que construimos junto a lo/as compañero/as del Movimiento por La Tierra. Allí Raúl el legado, es verbo, que renace desde el fondo de los fondos, de las muertes, de la burocracias, de los bronces.
Tu estrella nos alumbra a mucho/as, que desde los rincones más alejados y junto a los trabajadores, los excluidos de la ciudad y el campo, a un pueblo que sin nombre construye los gérmenes de lo nuevo.
(*) Camilo Álvarez López es militante social, integrante de Somos Barrios Uy y Coordinador honorario del área de educación popular del centro Martin Luther King de Uruguay, centro hermanado con su homónimo de Cuba. Fue director del Mides para Montevideo y encargado del área social en el Plan Juntos del Ministerio de vivienda, actualmente (junto a Nicolás Núñez) está a cargo de los proyectos de promoción sociolaboral y economía social del Ministerio de Desarrollo Social
(**)Profesor Adán Iglesias Toledo es Dibujante Gráfico Cubano, Caricaturista Editorial y Director del Medio humorístico DEDETE del Periódico Juventud Rebelde, miembro de la UNEAC, la UPEC y la REDH (Capitulo Cuba). Colabora con varios medios de prensa en su país y en el extranjero. Autor de varios logotipos, y campañas publicitarias, posee en su haber múltiples exposiciones individuales y colectivas, talleres e intervenciones nacionales e internacionales y ha sido premiado por más de 40 veces en su país y otros países.