Pero yo grito…

0

Virginia Peña: Presente, ahora y siempre.

Por Colectivo Mate Amargo (*)

…La muchacha de mirada clara cabello corto

La que salió en los diarios

No sé su nombre, no sé su nombre

Pero la nombro: primavera

Pero la veo: compañera

Pero yo digo: mujer entera

Pero yo grito: guerrillera”

(Daniel Viglietti, fragmento “Muchacha”)

Ella está en la brisa, cantando mañaneras y ritmos de la Patria Grande. Le tiende su mano a unos y otras.

Nació en El Salvador y en los años 70, poeta y música, que con veinte y pocos años alzó su alma guerrillera.

El diario CO Latino con fecha 24/5/2014, nos cuenta que:

En 1980 asume la responsabilidad de jefa de operaciones del Estado Mayor de las FPL. Para la Ofensiva General del 10 de enero de 1981, es destacada a dirigir las unidades guerrilleras en el Cerro de Guazapa. En 1983 se traslada a Chalatenango para incorporarse al Estado Mayor del Frente Apolinario Serrano. Ahí será fundadora de la “Brigada Felipe Peña Mendoza”…A esa fecha … se ha ganado en combate el grado de Capitana del Ejército Popular de Liberación…

En 1985 asume la jefatura de la subzona 2 de Chalatenango…

El 12 de Julio de 1986, en Cuevitas, en un desigual combate contra un Comando de 30 soldados del DM-1, caen heroicamente… no lograron romper el cerco…

La Comandancia General del FMLN otorgó postmortem… el grado de Comandante Guerrillera…”

Mate Amargo cierra este marzo, mes de la mujer, recordando su poesía diáfana, dulce y fuerte, reluciente. ¡Viva por siempre Virginia Peña! Su canto es hoy.

(1)

Vos no tenés rostro
ni cuerpo, ni edad,
sos un pensamiento del futuro
revoleteando en el presente
que no te ve,
ni te toca,
ni te siente,
ni te comprende
porque vos no has venido a tu tiempo
sino al tiempo de partir el tiempo,
y esta tragedia
no queda más que hacerle huevo
camarada.

(2)

Todo
es
futuro;
todo es
frágil y
fugaz
todo se
desvanece
y reaparece
en mí…

(3)

Un pajarito rojo voló hoy
sobre un pino verde
y luego se fue, no sé a donde.

(4)

Yo quiero ver, mirar no me basta
yo quiero morder, saborear la vida diaria
y vos no sos el grano fecundo de las mazorcas
vírgenes:

donde hincaré los dientes
y de la cual
sembraré la tierra.

(5)

Una,
a veces,
no sabe qué decir:
solo repite
y vuelve a repetir
se pierde
una a veces
en su sentir
y en su ser
y lo único que
SABE
UNA
es que quiere
VIVIR

(6)

Un capitán es un capitán, dos capitanes son dos capitanes,
voy a ser menos teniente
que mis sueños
y viviré libre
sin mí

Comments are closed.